miércoles, 18 de julio de 2012

Opinión sobre el codice

#12 Hombre, yo como funcionaria del área de educación, sé que con lo que costó que Rajoy fuera a devolver el códice de marras se mantiene un instituto de más de 1000 alumnos durante más de un año. Y no un instituto cualquiera, uno con todas los niveles educativos y con ciclos de FP prácticos, que son los caros. Diré más: más o menos esa cantidad es lo que dejaron de percibir unos 75 docentes de secundaria durante un año solo con el recorte de 2010. Así que a mí, como funcionaria, lo que me gustaría es que alguien me explicara qué hacen con el dinero exactamente, porque cada día recortan más y cada día los servicios públicos son peores y más caros. Si en 2010 me hubieran recortado el sueldo y ese dinero se hubiera ido a las dotaciones de los centros escolares seguramente lo habría entendido, pero desde 2010 he visto como cada año se han reducido las asignaciones a centros entre un 20 y un 30 por ciento, como han reducido las plantillas, como han aumentado la jornada laboral de los que quedábamos y como han metido más alumnos en las aulas. Y ahora otro recorte. Sinceramente, no lo entiendo. Tampoco entiendo cómo piensa que aumente la recaudación si cada vez ganamos menos y todo es más caro. Los 1300 euros de la paga extra de navidad cuyo pago me han "aplazado" evidentemente no podré gastarlos, ni en bienes de consumo, ni en impuestos, por la sencilla razón de que no los voy a tener. Así que, desengañémonos, el dinero que se recaude por la subida del IVA o por recortes de salarios y de subsidios de desempleo, no se va a invertir en mejorar los servicios públicos. Hasta ahora no se ha hecho. Se irán a tapar los agujeros de la banca, como hasta ahora. Lo peor de todo es que los causantes de ese agujero se irán de rositas, como hasta ahora. Y me parece muy feo que amenace con no pagar nóminas para que estemos tranquilos, callados y sin dar guerra. Porque esas declaraciones son una amenaza velada, aunque intente disfrazarlo.
Boirina en meneame.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario